Mostrando entradas con la etiqueta pau gasol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pau gasol. Mostrar todas las entradas

13 noviembre, 2009

VUELTA A LA ACTIVIDAD

Hace tiempo que no escribo aquí, y la verdad es que no sé por dónde empezar. Casi un mes da para mucho, especialmente en lo personal, así que resumiré diciendo que hay cosas que no marchan como debieran pero seguimos adelante contra viento y marea. Y ahora os dejo varias reflexiones de presente y de futuro como 'The Ripper', es decir, por partes:

CLAVER DEJA ATRAS AL 'NIÑO DE MARISTAS'

Es una realidad. Víctor Claver ha dejado de ser una promesa para revelarse como una realidad tangible (y no sólo estadísticamente hablando) del actual Valencia Basket Club. Hay galones que se ganan y galones que se conceden, y los que el pelirrojo empieza a mostrar son de los primeros. Máximo reboteador y tercer mejor anotador para afianzar a su equipo en la parte alta de la ACB con sólo una derrota dicen mucho, pero a mí me dice más su actitud en la cancha y esa 'mirada del tigre' que a veces enseña. Quizá el Oro de Polonia haya hecho más por él que los últimos años del Pamesa, pero en cualquier caso ya nadie puede negar que en una o dos temporadas podrá dar el salto a la NBA. Me alegra su evolución, y me esperanza mucho su futuro. Enhorabuena.

EL VERDE CELTICO SIGUE DE MODA

Tercera temporada consecutiva con Boston dominando la Conferencia Este y presentando su candidatura al título mal que le pese a muchos. En la primera lo consiguieron, en la segunda las lesiones le impidieron llegar a la Final y en ésta... ya veremos aunque mala pinta no tiene. La llegada de Wallace dota de solidez al banquillo y da un merecido descanso de calidad y garra a Garnett. La 'fórmula Ainge' que otras veces he mencionado (1 y 2) sigue funcionando aún a costa de hipotecar el futuro, pero la renovación de Rondo compensa con creces el geriátrico en que amenaza convertirse la franquicia de Massachusetts. De las pocas alegrías que me llevado en las últimas semanas. De momento, 8-1 y que siga la racha.

¿PAU CANTA O SE ENCANTA?

Pau Gasol sigue desaparecido en combate a causa de una lesión pero sus Lakers no lo notan (7-1) y Bynum reclama más balones en la pintura. Al tiempo, la saga consolera Singstar lanza una versión dedicada a Mecano con 'E.T.' de prota -micro en mano- en un divertido anuncio televisivo y nos enteramos que ha participado en 'C.S.I. Miami' afianzando su carrera como actor tras su paso por 'Numbers' en 2008. Mientras, su hermano Marc va a ritmo de doble/doble en Memphis con Iverson en busca y captura y apuntando al All Star como 'sophomore'. Es el eje real de su equipo aún con Randolph y Gay como pseudocracks oficiales. Veremos en unos años quién es el hermano de quién. Sobre todo en la Selección.

Y hasta aquí la vuelta a la actividad blogguera, que es tarde y apetece un pacharán con mucho hielo. Otro día, más; y prometo que mejor.

21 septiembre, 2009

EUROBASKET 09: OTRO ORO INAPELABLE PARA LOS 'GOLDEN BOYS'

Hace apenas una hora, España se ha proclamado Campeona de Europa de modo inapelable, cerrando las bocas de los que hemos sido críticos con el Seleccionador Nacional, Sergio Scariolo, y logrando asímismo un título que todavía no tenían las vitrinas de la FEB. En un partido sin historia ante Serbia (85-63), Pau Gasol confirmó ser el jugador más determinante del campeonato y a la postre acabó convirtiéndose en el MVP del torneo gracias a sus 18'7 puntos, 8'3 rebotes y 2'2 tapones por encuentro. En el quinteto ideal del Eurobasket se coló también Rudy Fernández (13'6 puntos, 3'5 rebotes y 2 asistencias de promedio), demostrando estar en un gran estado de forma. Pero, ante todo, hay que destacar el compromiso, el carácter de una Selección que, aún faltando algunas piezas, sabe girar en torno a sus líderes naturales para exprimir la fuerza de un bloque sólido, basado en la disciplina defensiva y la creatividad ofensiva. El brillo del oro conseguido en Polonia no hace más que resaltar una espectacular trayectoria que, a ojos de la mayoría, comenzó en 2006 en Japón. Detrás hay mucho más, sobre todo el tremendo trabajo realizado en las categorías inferiores de nuestro baloncesto, que debería ratificarse en breve con los 'relevos generacionales' propios de un grupo que ya ha tocado techo en alguno de sus componentes. De los nuevos, Llull ha demostrado tener personalidad para acoplarse al grupo y aprovechar sus minutos, y Claver... bueno, Víctor se ha colgado una medalla de oro al cuello casi sin sudar (¡enhorabuena, crack!). A todos ellos, gracias por habernos hecho disfrutar en los últimos días y habernos demostrado que, tras el sufrimiento de la fase de clasificación, el sabor de la gloria aún es más dulce.

20 septiembre, 2009

EUROBASKET 09: LA ORQUESTA, AL COMPLETO

Ayer, la Selección Española de Baloncesto se proclamó finalista del Eurobasket al arrasar con Grecia (82-64) gracias a un juego firme, anclado en una impecable defensa y rachas imprecisas pero efectivas de casi todos sus jugadores. Un tercer cuarto brillante bastó para mandar a los helenos a la lucha por el bronce y despejar cualquier atisbo de duda que pudiera quedar en nuestro país: los de Scariolo van a por el Oro de Polonia. Gasol y Rudy mandaron en ataque, Cabezas templó con la batuta, Mumbrú se reivindicó y Llull ejecutó unos 'solos' dignos de mención. Baste decir que el dúo Spanoulis/Zisis se quedó en apenas 13 puntos y 3 ridículas asistencias... o que el mejor de los griegos fue el roqueño Bourousis. Los Campeones del Mundo han vuelto a disfrutar sobre una cancha, ha vuelto a haber complicidad en el juego, sonrisas en el banquillo y liderazgo en pista. Unión. Bloque. Hoy no hablaré de Garbajosa porque quiero que esta crónica sea en positivo. Porque hoy se juegan la Final contra la impresionante y joven Serbia, la misma que debutó en este campeonato derrotando a España y dejándola en unos ridículos 57 puntos. Y la misma que ayer ganó tras prórroga a Eslovenia (96-92) demostrando que no le hacen falta nombres (Rakocevic, Stojakovic...) para aspirar a todo. Hay espíritu de revancha en esta Final. Ganas de Oro. Hambre. Soy de los que cree que ya no importa lo que haga Scariolo. Cuando esta generación se conjura para ganar, acostumbra a hacerlo con una efectividad estadísticamente sorprendente. Va a ser una gran Final para este Eurobasket. A disfrutar.

18 septiembre, 2009

EUROBASKET 09: AFINANDO LOS INSTRUMENTOS...

Ayer, por fin, y tras ofrecer una penosa imagen en el 90% de la primera fase, pudimos ver a los Campeones del Mundo de Baloncesto ejercer como tales. Eran unos cuartos de final, y la ocasión lo merecía. Enfrente, la sorprendente Francia, es decir, Tony Parker y un montón de músculos y centímetros no precisamente sobrados de calidad, anárquicos y eminentemente físicos. Tras la pachanga ante el anfitrión, Polonia (68-90), del pasado miércoles, los de Sergio Scariolo debieron hacer un viaje de 3 horas hasta Katowice para, sin descansar, enfrentarse a los cuartos de final del Eurobasket. Sin pensar en las críticas o el cansancio acumulado, España solventó el partido (66-86) ya en el primer cuarto y evidenció -una vez más- que los galos sin Asterix son como el pollo sin cabeza que éramos nosotros hace una semana. Anulado Parker (6 puntos y 3 asistencias en 32 minutos) gracias al buen trabajo global y la defensa específica de Rubio y López, volvió a hacerse patente que España, sin Garbajosa, juega mucho mejor; de hecho, su segunda falta personal a los 70 segundos de iniciarse el encuentro fue probablemente lo mejor que pudo pasarle a la Selección para practicar un juego coherente a ambos lados de la cancha: se cerró la defensa en la pintura y se comenzó a carburar en ataque estático. Nada de triples a lo loco o penetraciones imposibles: balones a la olla y que solvente Pau, que todo sea dicho estuvo magnífico (también en defensa). La ex-'doble R' de la Penya rentabilizó sus minutos en pista con Rudy marcando territorio NBA ante su compañero Batum (Portland) y Rubio -ayer sí- mandando con acierto. Parece que los instrumentos empiezan a estar afinados tras dos semanas de auténtico despropósito, aunque personalmente sigo pensando que el director de la orquesta sigue enarbolando un salami en vez de una batuta. Con el partido totalmente controlado al descanso, Cabezas no jugó y Claver y Llull apenas dispusieron de un minuto, cosa que no entiendo si se quiere llegar en buenas condiciones a la Final del domingo. Antes -hoy- jornada de descanso y semifinales mañana contra el vencedor del interesantísimo Grecia-Turquía.

14 septiembre, 2009

EUROBASKET 09: ESPAÑA, 84 - LITUANIA, 70

Una ligerísima mejoría en el juego de España ha permitido hace unos minutos la victoria (¿contundente?) ante Lituania (84-70) y el hecho de poder optar aún a ser primeros de grupo en Polonia y afrontar de un modo más asequible los cruces de Cuartos de Final del Eurobasket. Hoy sólo hemos regalado a los rivales 13 posesiones producto de las pérdidas propias, lo que nos aleja de la media de 16 balones despreciados por partido que llevábamos hasta ahora en el campeonato. Somos, sin duda ya y con diferencia, el equipo que peor trata y maneja el balón de toda la competición, y así es imposible que lleguemos a algo. Como equipo, claro está. Porque las individualidades siguen salvando los muebles, y encomendándose al 'in Pau we trust' España ha superado a Lituania casi con la gorra, enviando a los sobrinos de Sabonis de vuelta a casa fuera del cuadro final a partir del próximo miércoles. Atento a las críticas desde España, nuestro transalpino seleccionador ha rotado hoy bastante a todos sus jugadores y ninguno ha superado los 28 minutos en cancha. Pero Sergio Scariolo sigue evidenciando carencias técnicas y tácticas de las que se aprovechan nuestros rivales.
Pero la peor carencia es la del afecto, que no encuentra ni en el vestuario ni fuera de él (salvo en FEB y medios afines). La fractura con los jugadores es evidente por mucho que se haya querido maquillar el espectacular y acertado raje de Marc Gasol tras la dura derrota ante Turquía; la opinión de los aficionados, acostumbrados al oropel de las victorias y las medallas, es clara: Scariolo no debe seguir al frente de nuestra Selección, y mucho menos llegar como máximo responsable de la misma a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
A tal efecto os informo de la creación de un grupo/causa en Facebook (¡ SCARIOLO, DIMISIÓN !) al que podéis apuntaros como medida de presión ante la FEB, esa institución dirigida por el ínclito Pepe Sáez que amenaza no sólo con destrozar la mejor generación de jugadores en la historia de nuestro país, sino además con pervertir por completo a la próxima ("Mágico, ¿verdad?", que diría Ricky).

12 septiembre, 2009

EUROBASKET 09: SCARIOLO Y LA PASION TURCA

Lo resumió en caliente Marc Gasol nada más concluir el encuentro: "Es complicado, teniendo a Pau en pista, jugarse la última con el chico, el último que ha llegado... pues pasan estas cosas". La verdad es que "estas cosas" son que pierdes contra Turquía (63-60) con el seleccionador nacional dando como última orden que Sergio Llull se la juegue contra las cuatro torres otomanas en una entrada imposible con 61-60 en el marcador y 12 segundos por disputarse. Definitivamente, Sergio Scariolo no es el mejor entrenador posible para esta España. Pero no tan sólo -que también- por esa última decisión técnica, sino porque ha perdido tres de los últimos cinco partidos disputados, por ejemplo. El raje del único Gasol con sangre en vez de horchata (1) acierta de pleno, y revela en manos de quién está nuestra Selección. Si ante Eslovenia apenas utilizó a ocho jugadores, hoy ante Turquía apenas seis y medio (Raül López) han contado para el italiano. La obsesión por parar a Türkoglu ha hecho destaparse a Ilyasova, y la verdad es que verlo por momentos emparejado con Navarro daba una penita por el español... baste decir que el del Barça no ha lanzado ni un sólo tiro libre en todo el partido. Así no vamos a ninguna parte; bueno, sí, a un regreso antes de tiempo como no le ganemos el próximo lunes a Lituania y lo hagamos de manera que se queden enterrados algunos fantasmas. Todos será imposible, pues uno de los peores seguirá al frente del banquillo. Todavía me resulta increíble ver cómo tres simples cambios destrozan a un equipo: la jubilación de Jiménez, la baja de Calderón y un entrenador decente (llámese 'Pepu' o Aíto) y sabedor de lo que tiene entre manos.
(1) Espero con ansia el día en que Pau Gasol se enrabiete y proteste airado cuando los árbitros no piten nada después de recibir tres faltas consecutivas en la pintura contraria. También espero que ejerza de líder y dé un golpe de mano en el vestuario y recuerde a sus colegas que todavía son los Campeones del Mundo. Igual espero en balde. Pero aún espero.

09 septiembre, 2009

EUROBASKET 09: LA ALBION MAS PERFIDA

Anoche, esa 'potencia' baloncestística continental llamada Gran Bretaña consiguió lo que ni políticos ni patrocinadores ni medios de comunicación habían conseguido en los últimos años: que el Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, y el presidente de la FEB, José Luis Sáez, apretaran el esfínter hasta el extremo sentaditos en la grada VIP de Varsovia. Porque anoche, la Selección que dirige Sergio Scariolo estuvo a punto de caer (84-76) ante el empuje de los británicos, que si bien comenzaron desahuciados (25-15 al acabar el primer cuarto) supieron reconducir el encuentro hasta llegar a ponerse cuatro arriba (69-73) a falta de cinco minutos para el bocinazo final. Y si hubieran caído, ahora mismo estarían ya matemáticamente eliminados y haciendo las maletas para volver a España tras lo que hubiera sido el trámite de hoy contra Eslovenia; las posibilidades de eliminación a la primera de cambio siguen vigentes, puesto que si se da la carambola de perder ante Eslovenia (posible visto lo visto hasta ahora) y que Gran Bretaña gane a Serbia por más de 8 puntos, España estará mañana mismo de vuelta a casa. Ahora que también pueden llegar a ser primeros de grupo ganando por más de 10 puntos a los eslovenos. Todo abierto para la última jornada de la primera fase. Demasiada incertidumbre y ansiedad para una Selección aún Campeona del Mundo y Subcampeona de Europa. Y es que anoche la Albión más pérfida volvió a sacar los colores a nuestro transalpino seleccionador siguiendo el guión que Serbia desarrolló el pasado lunes: dureza defensiva y ninguna vergüenza ofensiva. España perdió hasta 15 balones, ratificando que ni Ricky ni Cabezas ni mucho menos Raül López están actualmente capacitados para llevar con plenas garantías la manija de la Selección -¡cómo te echamos de menos, Calderón!-. Esta vez sí hubo juego interior (primero Pau, luego Pau y después Pau) y gracias a ello se salvaron los muebles en ultimísima instancia, pero de nuevo asistimos a una pésima gestión de recursos por parte de Scariolo, y si ante Serbia el damnificado fue Reyes, anoche fue Claver el que pagó el pato a pesar de su buena actuación. Desgraciadamente, la victoria final no luce como debiera debido a la mala imagen ofrecida, aunque históricamente muchos equipos que han comenzado de modo nefasto un campeonato han acabado arrasando y haciéndose con el oro. Sin embargo, las dudas se ciernen sobre España, y si Serbia es capaz de ganarte y Gran Bretaña te aguanta e incluso chulea durante 35 minutos... ¿qué pasará hoy con Eslovenia? Es más, si España pasa a la siguiente fase como todo apunta, ¿cómo afrontará los encuentros decisivos contra Turquía, Lituania o el anfitrión, Polonia?

07 septiembre, 2009

EUROBASKET 09: DEBUT CON HUMILLACION

No voy a sacar el machete de manera inmisericorde, pero las dos derrotas consecutivas de la Selección Española de baloncesto dan, al menos, para preocuparse. Sobre todo de si está en las manos adecuadas. Hoy, ante Serbia, y en el debut en un Campeonato de Europa, España ha hecho el ridículo (66-57) gracias, en buena medida, a la escasez de recursos tácticos y de rapidez de reflejos de su seleccionador, Sergio Scariolo. Mañana la mayoría publicará que "una mala tarde la tiene cualquiera", pero ya que no me precio de ser Chiquito de la Calzada ni como periodista ni como apasionado del baloncesto, yo lo de hace un rato -escribo como no hay que hacerlo, en caliente- lo califico de triste espectáculo. Que nos iban a dar estopa de la buena sobre la cancha deberíamos haberlo sabido ya que no en vano somos la actual Selección Campeona del Mundo y Subcampeona de Europa. Que el día que no estuviésemos finos en el exterior y/o en los tiros libres las íbamos a pasar canutas también estaba anotado en la agenda. Y que Pau Gasol no estaba aún para jugar era algo que sobrevolaba el inconsciente colectivo. Pero es que el repaso que Dusan Ivkovic le ha metido a nuestro transalpino seleccionador ha sido de escándalo. Ha cogido una pléyade de imberbes sobrados de calidad y les ha hecho olvidar que son serbios (talentosos pero egoístas) para conformar un auténtico equipo. La historia nos suena a los españoles de algo, ¿no? Es más o menos lo que nos pasó con un tal 'Pepu' Hernández -si es que alguien se acuerda de él, dicho sea con toda la ironía del mundo-. Y esta noche Serbia ha jugado a ser España y le ha salido bien: Magnífica defensa (¡doce robos de balón!), algún que otro contrataque y un juego exterior/interior equilibrado. En cambio, España se ha empecinado en jugar por fuera como primera y casi única opción (con Navarro negado, Garbajosa y Mumbrú a la suya... ambos cero puntos siendo titulares) olvidando buscar situaciones para sus pívots hasta que entró Pau... y casi mejor que no lo hubiera hecho (1/8 en los libres es vergonzoso). Lo obvio, lo que funciona casi casi siempre, hubiera sido invertir los roles al descanso, y ya que Serbia te está jugando a ser España, empezar a jugar tú a lo que tradicionalmente se denomina como juego balcánico -traducción para neófitos: si no me dejan hacer mi juego, aquí no juega ni dios- y endurecer el partido a través del hombre adecuado, Felipe Reyes (12 puntos y 6 rebotes en sólo 14 minutos). ¿Feo? Puede. Pero asombrosa e históricamente efectivo. Pero no. Scariolo ha seguido manteniendo el esquema (al final 2/19 en tiros de tres y Pau 25 minutos en cancha) y lo peor es que hemos acabado el partido con sólo 14 faltas en el casillero. ¿Que no ha salido nada de nada? También. Pero algún mérito tendrá el rival al tiempo que bastante demérito los nuestros. ¿O no?
NOTA: Y unas horas antes el mítico Moncho Monsalve haciendo a Brasil campeón del FIBA Americas... pues eso, que 'menos samba é mais traballar'.

01 junio, 2009

RABIA, STERN, RABIA...

Se fue al traste la tremenda campaña de marketing que la propia NBA y numerosas marcas publicitarias habían desarrollado durante toda la temporada a nivel mundial. Fabricantes de zapatillas, de bebidas multivitamínicas e isotónicas, de ropa, de gafas, de relojes y hasta de cereales vieron hace apenas dos noches cómo un pívot de 2'11 apodado 'Superman' se cargaba a LeBron 'King' James en la Final de la Conferencia Este y desbarataba lo que todo el mundo esperaba para las Finals de la mejor Liga del mundo. Ya no habrá un Kobe vs. LBJ, luego el sempiterno comisionado, David Stern, aún estará tirándose de los pelos. Todo un año vendiendo la lucha de los teóricos e hipotéticos sucesores del irrepetible Michael Jordan para, al final y con perdón, joderse el invento. Y todo por el aire porque resulta que Orlando Magic ha venido a demostrar -una vez más- que el baloncesto es un juego de equipo, y que un hombre sólo (y solo), por muy bueno que sea, no hace un equipo. Me alegro, porque estoy convencido de que con la eliminación de Cleveland Cavaliers ganamos todos los aficionados al baloncesto y, aunque los índices televisivos bajen, seguro que se incrementa la calidad del juego que visionaremos. Lo siento, Mr. Stern, otro año será, en éste ya ha vendido suficientes camisetas de 'The Chosen One', a la postre también MVP de la Regular Season.

Dos apuntes ahora de cara a la serie definitiva que dilucidará el próximo Campeón de la NBA, y que comienza el próximo jueves en el Staples Center. En primer lugar, analizando a los Lakers: Bryant tendrá que dar la mejor versión de sí mismo (35 ó más puntos y 10 asistencias por partido) si quiere enfundarse el anillo de 2009; Odom se me antoja fundamental para parar a Rashard Lewis; Fisher y la dirección de juego no existen, luego meter más balones a Gasol en la pintura para que circule lo justo por el perímetro (Kobe y Ariza) sería lo normal; dicho lo anterior, remarcar que Phil Jackson seguirá insistiendo en un triángulo zen que no existe de modo real y efectivo sobre la cancha y que sólo la inspiración -a rachas- permite entrever en forma de genialidades individuales. En segundo lugar, lo que corresponde a los Magic: A Howard le sobra físico y calidad para merendarse noche tras noche a Bynum, Gasol y demás componentes del juego interior (¿?) de los Lakers; Turkoglu de base es una garantía, pero si Nelson confirma su recuperación puede ser un factor desestabilizante desde la dirección de juego; Lewis está en estado de gracia y quiere demostrar que su traspaso fue justificado; súmenle a ello el hambre y la fe de un equipo que, contra pronóstico y contra el marketing, se ha plantado en la Final de la NBA. Y a disfrutar.
P.D.: Y LBJ aplicándose las tácticas de Stern para el veranito de 2010; ojo a la gorra que luce el niño en el vídeo de ESPN tras perder ante los Magic. Puro marketing especulativo. Con un par.


04 febrero, 2009

¡SCARIOLO, HIJO DE... ESPAÑA?

Alea jacta est. La suerte está echada. El presidente de la FEB, el ínclito José Luis Sáez, y el entrenador Sergio Scariolo se han salido con la suya hoy en Moscú y han conseguido que el Khimki acepte que el italiano compagine su trabajo en Rusia con las riendas de la Selección Española hasta 2012. Era algo bastante claro desde hace semanas dada la delicada situación económica de los equipos rusos, y por ello que su actual club haya tenido que transigir, además de que muy probablemente antes de esa fecha deje de dirigirlos para volver a ejercer en el ámbito mediterráneo, que es lo suyo. No es el primer entrenador extranjero que dirige a 'la Roja', pues ya lo hizo un lituano nacionalizado estadounidense llamado Michael Rutzgis entre 1951 y 1952, mientras entrenaba asímismo al UD Huesca, como bien señala el 'As'. En mi opinión, Scariolo, al que reconozco un mérito profesional enorme, tiene un problema grave para llevar a nuestra Selección, y es que no cae bien en el plano personal al aficionado medio, y baste recordar con qué grito unánime ha sido recibido en todos los pabellones de la ACB cuando entrenaba a Tau, Real Mandril o Unicaja. Y eso que quiero que conste que el 'fichaje' es muy bueno teniendo en cuenta el mercado y el nivel de nuestra Selección, pues si algo comparten el Campeón del Mundo defenestrado 'Pepu' Hernández y el brevísimo aunque Plata olímpica Aíto García Reneses con el nuevo entrenador del -como decía el recordado Antonio Díaz Miguel- equipo nacional es la estricta disciplina defensiva, el contraataque como primera opción ofensiva tras rebote y las constantes rotaciones desde el banquillo, cosas que me encantan del baloncesto 'clásico' y no tan físico y escasamente inteligente como el 'moderno' o contemporáneo. Tras las sucesivas 'cagadas' de la directiva de la FEB con los dos últimos seleccionadores nacionales (uno despedido con un argumento peregrino y el otro con fecha de caducidad incluso antes de asumir el cargo), Sergio Scariolo está en el punto de mira -algo que adora además de la pasta-. Su primera cita: el Eurobasket de Polonia del 7 al 20 del próximo mes de septiembre. Y no debería tener problemas para ganarlo aún sin Pau Gasol...
P.D.: Arriba, a la derecha, una bonita a la par que simpática encuesta en la que podéis dejar vuestro voto sobre la elección de Scariolo.

05 diciembre, 2008

DE AMENAZAS Y OTRAS GILIPOLLECES

Mucho se ha hablado y escrito en el último mes en nuestro país (a imitación de cierta prensa estadounidense, todo hay que decir) acerca de la supuesta "amenaza" de los Lakers al récord de victorias en Regular Season de la NBA (72-10), en posesión de los Bulls de mi amigo Pilán en aquella mítica temporada 95-96 del sublime Michael Jordan. Mucho, y mal. Me explico. Vale que la objetividad no existe y que a determinada prensa madrileña y madridista le interesa vender más a Gasol que analizar el baloncesto estadounidense con rigor. Vale que los Lakers venden más en España -y en el mundo- que Toronto, Memphis y Portland juntos (donde también juegan españoles, por cierto). Vale que el glamour de Los Angeles ha cegado a más de uno de los que acuñaron el lamentable término 'ÑBA' y que antes jamás habían escrito ni una línea de nuestro deporte (incluso lo denostaban en privado aunque seamos Campeones del Mundo, cosa que el balompié difícilmente conseguirá). Pero lo cierto, la realidad, es que mientras los Lakers, por ejemplo, iban 14-1 en la West, los Celtics iban 15-2 en la East, con lo que la misma "amenaza" suponían amarillos y verdes al récord final de los rojos. De hecho, a fecha de hoy, y según la curiosa vara de medir de los medios a los que aludo y que no hace falta citar, hasta DIECISIETE equipos de los treinta de la NBA "amenazan" el récord de victorias en temporada regular puesto que ninguno de ellos ha llegado aún a las 10 derrotas. Pura lógica semántica, y principio básico del periodismo profesional: no mentir, contrastar las fuentes y no ocultar información. Evidentemente, en la exageración está la ironía con su carga crítica de profundidad. Y detrás, muy en el fondo, está la envidia de un céltico de pro y periodista pro que ve cómo se le siguen 'hurtando' páginas y minutos a los que -os recuerdo- siguen siendo los actuales Campeones de la NBA: mis bienamados Boston Celtics. El mismo equipo que, disputado ya el primer cuarto de la Regular Season es líder sobrado de la Conferencia Este con 18 victorias y únicamente 2 derrotas. Si eso no es una auténtica AMENAZA para los que siguen vendiendo a los Lakers como la panacea universal del baloncesto, cuando el año pasado teóricamente ya lo eran... que baje Dios/JordansegúnBird y lo vea.
OTRAS GILIPOLLECES:
1) Fáceseme recomendable la última entrada del blog pilanesco, donde se relata el auténtico porqué de la marcha de Maese Van den Spiegel del otrora respetable Mercadona Valencia, amén de otras historias a cual más sucinta y asombrosa.
2) Cáusame asombro el entuerto (8-9) de Toronto y la guillotina a Sam Mitchell, aunque debían haber sabido en qué se metían contratando al gafe de Jermaine O'Neal. Lo lamento por Calderón aunque apunte a All Star.
3) Duéleme en el alma la lesión de Víctor Claver, que le aleja de la batalla -y del Draft- hasta la friolera del mes de abril, cuando ya todo estará más que decidido para las huestes 'taronja'. Así se cumplirá la negra profecía de los agoreros que demandaban la contratación de un alero para restarle minutos al canterano (¡por favor, que no nos cuelen a Ruben Patterson!), porque ahora sí que hay que fichar necesariamente a alguien para el exterior aunque le duela en las gónadas al Visir -que no Califa- Llorente.
4) Encomiéndome a la almohada. Son las 2:59 horas del Día del Señor 5 de diciembre. Sin novedad en el frente. Bona nit.

13 junio, 2008

GAMES 3&4: YES, WE CAN

No he podido actualizar como debiera en los últimos días por exceso de trabajo, pero aquí dejo mi reflexión acerca de los partidos 3 y 4 de la Final de la NBA. En el tercero, los lloros y protestas de Phil dieron su fruto, aunque imagino que la bronca que les tiraría a los suyos en el vuelo de vuelta desde Massachussets sería de padre y muy señor mío. Bryant reaccionó, mejoró un poco sus porcentajes (12 de 20), los árbitros colaboraron (más faltas para Boston), Gasol siguió en su línea (muy por debajo de sus posibilidades) y apareció el subalterno Vujacic con 20 puntos desde el banquillo para apuntillar a unos Celtics que estuvieron en todo momento en el partido y que por poco dan la sorpresa. Al final, 87-81 para los amarillovioláceos en el primer choque en el Staples Center con un Pierce fuera de onda y Allen como máximo responsable ofensivo; para colmo, lesión de Rondo y 2-1 en la eliminatoria. De nuevo triunfalismo en los medios de comunicación, sonrisa confiada de Nicholson en primera fila y tranquilidad en el frente californiano (¡buah... quedan dos en casa!). Pero llegó el cuarto encuentro de la serie, anoche, de nuevo en L.A. Y los Lakers hicieron lo que hasta entonces no habían hecho: empezar fuertes. De hecho, tan fuertes como para alcanzar una renta de hasta 24 puntos mediado el partido gracias, sobre todo, al hasta ahora desaparecido en combate Odom. Además, Perkins se resentía de su hombro lesionado y Rondo seguía con el tobillo a medio gas. Pero surgió el 'Obama Spirit': Rivers conjuró a sus hombres en torno al consabido 'Yes, We Can' a modo de mantra y Posey y Pierce se encargaron de materializarlo sobre la cancha angelina para mayor desquiciamiento de Jackson. Kobe volvió a mostrarse como lo que es (insisto, Guaita) e hizo 6 de 19 en el tiro para quedarse en 17 puntos y 10 asistencias en 43 minutos; a Odom se le acabó la gasolina en el descanso y a Gasol, con su doble/doble (17/10), se le vio cansado. Resultado: Remontada espectacular, 91-97 y 3-1 en la eliminatoria. Yo pensaba -y así lo afirmé- que se ganaría un partido en L.A., pero no imaginaba que fuera tan pronto. Ahora, el anillo está a tiro de piedra de Boston y con tres 'match-balls' para los Celtics. ¿Acabará la serie el domingo con un vergonzante (para los Lakers) 4-1 -nadie ha superado un 3-1 en contra en la Final NBA-? ¿O se celebrará el título en el Garden en el sexto o el séptimo? Me da igual. Yo, me apunto al 'Obama Spirit': YES, WE CAN.

07 junio, 2008

GAME 1: THE TRUTH HURTS

Es el mejor titular que he encontrado a modo de resumen del primer partido de la Final más deseada de la NBA. En traducción literal: La verdad duele. Para entendidos: Paul Pierce ('The Truth') duele. Es de John Schuhmann y en su texto para la web de la liga narra las virtudes del alero céltico para sobreponerse a una lesión y regresar a la cancha para liderar la victoria de Boston sobre los Lakers (98-88). Algunos malpensantes argumentan que la lesión no fue tal y fingió para exaltar los ánimos de la muchachada leprechaun. Creedme, no hacía falta. El Garden ya rugía media hora antes del salto inicial. Me dio la sensación -compartida- de que los Celtics no forzaron la máquina ni siquiera en defensa y simplemente apretaron el acelerador cuando les interesó, cuando Kobe ya estaba desquiciado (acabó con 9 de 26 en el tiro) y los Lakers cargados de personales. Pierce fue el héroe (22 puntos con resurrección incluida aunque es duda para el domingo); Garnett (24/13/3), Allen (19-8-5) y Rondo (15-5-7) hicieron lo que quisieron. Cassell brilló en doce minutos de pura veteranía -lo que tiene de feo lo tiene de sabio-. Los demás, a lo suyo. De entrada, 1-0 y muy buenas vibraciones.

11 febrero, 2008

HASTA QUE NO CANTE LA GORDA...

Como afirmó mi admirado y absolutamente genial Groucho Marx, "la ópera no acaba hasta que no canta la gorda". Aplicándose la frase a la actual temporada de la NBA, parecía que el libreto musical/baloncestístico 2007/08 ofreció una obertura grandiosa -y muy difícil de superar- con el fichaje/escena en dos actos de Kevin Garnett y Ray Allen por los Celtics el pasado verano, seguido hace unos días de un clímax escénico protagonizado por el sorprendente traspaso de Pau Gasol a los Lakers. Pero, a apenas unos días para la celebración del All Star y el inevitable cierre de la época de intercambios y fichajes de última hora, los Suns dieron un nuevo golpe al mercado fichando a Shaquille O'Neal y enviando al inestable y veleidoso Shawn Marion a los Heat. Ello implica que el brillante Amaré Stoudemire jugará por vez primera de 'cuatro' con un 'cinco' de garantías a su lado, pero renunciando por completo a la filosofía de juego que les ha llevado a ser uno de los mejores equipos de las tres últimas campañas (velocidad y cien tiros por partido). Con este nuevo libreto de cara a la segunda mitad de la temporada, me pregunto: ¿cantará finalmente la gorda? Es más, ¿cantará lo suficientemente alto como para enfundarse un quinto anillo con otro equipo diferente?

01 febrero, 2008

¿SE PUEDE ODIAR A GASOL?

Sorprendente. Así puede calificarse la noticia del traspaso de Pau Gasol a Los Angeles Lakers a cambio del nefasto y polémico Kwame Brown, Javaris Crittenton, Aaron McKie, los derechos sobre Marc Gasol y un par de futuras elecciones en primera ronda de los Draft de 2008 y 2010. Muy sorprendente, de hecho, ya que los mejor posicionados en un hipotético traspaso para hacerse con el ala-pívot catalán en los últimos dos años siempre fueron Chicago Bulls y New Jersey Nets, ambos en el Este. Mis cariñosamente odiados Lakers se hacen de este modo con una pieza fundamental para completar su juego interior y disponer de un quinteto muy sólido de cara a una -ahora- más que exigible Final de Conferencia Oeste. Me jode reconocerlo, pero es un buen golpe al mercado que catapulta a los de Phil Jackson al nivel de Spurs e incluso, en mi opinión, les pone un peldaño por encima de Mavericks y Suns. Deshacerse de una rémora para traer a un 'crack' resulta admirable, y desde el punto de vista de los Grizzlies se debe entender como que dan la temporada por perdida. Para Gasol, se trata de una excelente noticia porque ahora podrá deleitarse -teóricamente- al conocer lo que es pasar de ronda en los Play Off. Aunque me alegre por él (es una tremenda y 'glamourosa' evolución en su carrera deportiva) y por fanáticos como Fran Guaita o Mario Rebollo, lo cierto es que una parte de mi le odiará por haberse pasado al enemigo y, al tiempo, convertir a media España en seguidora de los amarillos.

05 diciembre, 2007

NOCIONI, THOMAS... Y ALGO MAS

Vale que Chicago Bulls lleva un año intentando hacerse con Pau Gasol, y que el invierno pasado ya llegaron a ofrecer un transfer que incluía a P. J. Brown más Ben Gordon y/o Luol Deng. Vale. Vale que algunos lo decíais repetidamente hace tiempo. Vale. Pero lo publicado hasta ahora en diferentes medios (aunque sólo unos pocos aluden a la misma, única y legítima fuente: el Chicago Tribune) sobre la 'puerta abierta' de Memphis Grizzlies para la salida de Gasol hacia la 'Windy Town' no me cuadra. Se especula con que los Bulls habrían ofrecido a Andrés Nocioni y Tyrus Thomas en la actual operación por el ala-pívot catalán; sin embargo, la suma de los contratos de los de Chicago (8'5 M$ + 3'5 M$) no llega a cubrir lo que Pau percibirá esta temporada (13'7 M$), con lo que habrá que intuir cómo cubre esa diferencia de 1'7 M$ Chicago para que la Liga pueda aprobar el traspaso. A priori, las bazas serían las siguientes: A) Incluir a algún jugador cuyo contrato equipare la operación (Victor Khryapa, Thabo Shefolosha o Adrian Griffin); B) Prescindir de alguna/s futura/s elección/es de Draft (aunque las de Memphis serán buenas); y C) Entregar pasta en metálico (me dicen que la cosita está muy mal económicamente en Memphis). En cualquier caso, ello no implicaría la salida de Juan Carlos Navarro como muchos auguran, ya que el escolta está protegido por contrato al ser rookie; no implicaría su salida... ahora, otra cosa será a final de temporada. Así las cosas, sólo resta esperar al cuándo y el cómo, ya que los porqués están claros en ambos conjuntos. La verdad es que un quinteto formado por Hinrich, Gordon, Deng, Gasol y Wallace asustaría bastante en el Este (¿te suena bien, Pilán?), pero el problema seguiría radicando en el banquillo, en forma de un Scott Skiles insulso e incapaz de hacer evolucionar al máximo a sus jóvenes talentos. I'm sorry, pero es así.