
El resultado, una combinación de fantasía y poder anotador que disparó el electrónico hasta los 318 puntos para un increíble 161-158 después de 58 minutos de juego efectivo.
Nash (MVP de las dos últimas ligas) finalizó con 42 puntos y 13 asistencias, pero es que Kidd alcanzó los 38 con 14 rebotes y 14 pases de canasta. A la fiesta ofensiva se sumaron también Marion (33), Carter (31) y otros nueve jugadores que superaron el doble dígito. Con semejante exhibición, los Suns de Mike D´Antoni comienzan a rendir al mismo nivel de las pasadas dos temporadas, en las que ya amenazaron con ser la alternativa al poder establecido en el Oeste y representado por San Antonio Spurs y Dallas Mavericks. La vuelta a la actividad tras su lesión del pívot (2'05) Amaré Stoudemire ha dotado a los Suns de un excelente baluarte defensivo en una pintura escasa de centímetros. Es precisamente esa falta de altura la que permite a Phoenix correr más que sus rivales. Eso, y la filosofía de su entrenador, que les exige un mínimo de cien tiros a canasta en cada encuentro. ¿Candidatos al título? Muy posiblemente.
Bulls y Spurs, al rojo vivo
La pasada fue la semana de la resurrección de los otrora famosos Chicago Bulls por el Este, y el asentamiento de un clásico, San Antonio, por el Oeste.
El pívot Ben Wallace ha dotado a los de Scott Skiles de una buena solidez defensiva, que completa la brillantez en ataque de jugadores como Hinrich, Gordon o Nocioni. Con siete victorias en sus últimos ocho partidos, los Bulls se sitúan en puestos de play-off, y no les costará mucho mantenerse a poco que el Este siga en su línea habitual.
A miles de kilómetros, en pleno Texas, San Antonio impone su ley gracias al buen hacer de los de siempre: Duncan, Parker y Ginóbili; pero cuentan con la inestimable y sorprendente ayuda bajo tableros de un Fabricio Oberto venido a más, secundado aún más sorprendentemente por, pásmense... Francisco Elson (ambos ex-Pamesa).
Transcurrida ya la cuarta parte de la temporada, se prevén pocas sorpresas en el horizonte.
(Artículo publicado en mi página de la NBA de Valéncia hui el lunes 11/12/2006)
1 comentario:
Ya te había leído en la edición de papel, pero es muy buena idea colgar los artículos en el blog también.
Enhorabuena, tío. Ahora, que los Phoenix no se van a comer este año una ful a pesar de Stoudemire.
Publicar un comentario