
31 octubre, 2008
SCALAB-RING

30 octubre, 2008
HACE HOY SETENTA AÑOS...
“Nadie hubiera creído, en los últimos años del siglo XIX, que a nuestro mundo lo observaban minuciosamente inteligencias mayores que las del hombre, aunque mortales como él; que, mientras los hombres se ocupaban de sus diversos asuntos, alguien los vigilaba y los estudiaba, quizá tan detalladamente como un hombre con un microscopio podría vigilar a las pequeñas criaturas que medran y proliferan en una gota de agua...".
Así comienza la novela 'La Guerra de los Mundos', de H. G. Wells, y así inició hace hoy 70 años (1938) el mayor escándalo radiofónico de la historia un jovencísimo Orson Welles. Contaba el pollo con apenas 23 primaveras cuando, junto con su compañía de teatro, escenificó de modo extraordinario a través de las ondas de la CBS el relato de una supuesta invasión marciana en una aldea próxima a New Jersey. Mediante la emisión de falsos boletines repletos de efectos especiales interrumpiendo un supuesto programa musical con un guión teatralizado que adaptaba la novela, el que era considerado como un 'becario' o 'recién llegado' por los prebostes de la radio neoyorquina consiguió alarmar a millones de personas y que decenas de miles de ellas sucumbieran al pánico y abandonaran sus casas o se refugiaran armadas en sus sótanos, además de colapsar durante horas las centralitas de las comisarías, hospitales y redacciones de periódicos de New York y New Jersey. Fue la primera gran demostración mundial del poder real de los medios de comunicación de masas. Y eso que se avisó al radioyente antes de comenzar la emisión y en el minuto 40 de la misma que se trataba de una adaptación teatral radiofónica.
Entrar a hablar de la vida y obra del genio multifacético Orson Welles (actor, director, guionista, productor, enamorado de España... sus cenizas reposan en Ronda) en este post me parece abusivo para los que lo leen, simplemente me apetecía homenajearlo en un día histórico para la radio como el de hoy. Dos detalles antes de acabar. Tras lo de los marcianos, contrató una ambulancia con potentes sirenas para sus desplazamientos por New York "para no perder tiempo por culpa del tráfico". Además, dos frases suyas me provocan tremendamente: "Lo peor es cuando has terminado un capítulo y la máquina de escribir no aplaude" y "Muchas personas están demasiado educadas para hablar con la boca llena, pero no les preocupa hacerlo con la cabeza hueca".


28 octubre, 2008
NBA 08/09: SIGAN LA LINTERNA VERDE

NOTA PARA FRIKIS: Linterna Verde (cuya imagen ilustra este post) es el nombre de diversos personajes ficticios, que aparecen en historietas publicadas por DC Comics. El primero de ellos, (Alan Scott), fue creado por el escritor Bill Finger y el artista Martin Nodell en el título All-American Comics Nº 16 (julio de 1940). El más conocido

27 octubre, 2008
PAMESA: BAJO EL SINDROME 'SS,DD'
Unos dirán que se trata de opinión; otros, que información interesada o interpretada convenientemente. Lo cierto es que es algo que pienso desde hace años y que mi círculo de cercanos conoce de sobra: el Pamesa Valencia, como estructura deportiva, está anquilosado, obsoleto, conformista y triste.
Me explico. El club lleva seis años anclado en un bucle en el que no se ficha a jugadores de primerísimo nivel porque no hay Euroliga de por medio, y casi viceversa (no hacen falta 'cracks' para estar en Europa). De ser el club simpático en España que apretaba a los 'grandes' y -a veces- hacía la machada, hemos pasado a ser un club serio y profesional, aunque sin resultados destacables y con cada vez menos público en las gradas de la Fonteta. Recuerdo partidos europeos de hace una década contra rivales respetables pero infumables (macedonios, malteses,..) en días de lluvia intensa y con el encuentro televisado por Punt 2 en los que la Fonteta registraba llenos absolutos (9.500-10.000 espectadores); ahora eso no pasa salvo contra los 'grandes' (y no siempre). El club taronja está sometido al síndrome 'SS,DD' (en inglés, 'Same Shit, Different Day'; en castellano, 'Misma Mierda, Otro Día') y la espiral rutinaria de ausencia de resultados destacables -títulos- y disminución de público en el pabellón crece a ojos vista. La mayoría de analistas de baloncesto agradecemos mucho (aunque parte del club lo cuestione) el trabajo realizado por los hermanos Roig durante tanto tiempo, y confiábamos en que la aparición de Llorente diera un nuevo aire -e ilusión- al club y a los aficionados; pero las cosas siguen como están (Rogers, Katsikaris,...), el hermetismo del club es cada vez mayor y la previsión de futuro cercano es incierta por mucho que el entrenador intente poner a la prensa en la picota ("¿Sabéis acaso quién va a ganar la ACB en la tercera jornada?" Pues no, Fotis, pero estoy convencido de que no será Pamesa). Un promedio de 18 balones perdidos por partido en el arranque de la presente temporada dice mucho acerca de este Pamesa; dice, por ejemplo, que o cambian mucho las cosas o la esperanza de playoff se irá alejando conforme se acerque el final de la campaña regular. Que se confíe por tercera vez en un trujador nato como Dikoudis resulta, también, muy significativo. Que sólo haya un 'center' real en la plantilla, también. Son sólo ejemplos (sobre todo Dikoudis) del síndrome 'SS,DD'. Hace falta un cambio real en actitud, planificación, gestión de despachos y control del vestuario para que el síndrome desaparezca, y no estoy hablando -sólo- del recurso fácil de destituir al entrenador. ¿Soluciones? Las hay, y variadas, pero no seré yo quien las dé gratuitamente al Pamesa, pues ya aconsejé en su momento -by the face- y no se me hizo ni caso, y además los periodistas sólo debemos ser testigos de la realidad e informar y opinar sobre ella. Por mucho que moleste a los protagonistas de la noticia.
21 octubre, 2008
HOY (ELMER&RICKY): DEL AYER AL MAÑANA

NOTA: También hoy se 'celebra' que Boston Celtics ha cortado a Darius Miles para terminar de definir su 'roster' para la temporada que empieza en 10 días. Sólo diré que se veía venir y que aún engañará a algún equipo NBA sólo por joder el presupuesto a los Blazers.
17 octubre, 2008
CEVEP: PRIMERA PIEDRA
07 octubre, 2008
PREVISION DE TORMENTA EN DALLAS

05 octubre, 2008
ESTRENO... ¿PERFECTO?

Suscribirse a:
Entradas (Atom)